Lo que caracteriza el enfoque:
➤Es una metodología inductiva.
➤Tiene perspectiva holística.
➤Utiliza múltiples métodos participativos, interactivos y humanísticos.
➤El investigador condiciona y determina la investigación.
➤Tiene un diseño emergente.
Las ventajas del uso del enfoque cualitativo:
⧪Los resultados no se pueden generalizar.
⧪Permite tener cercanía y accesibilidad a la realidad de lo que acontece.
⧪No requiere un marco teórico previo muy elaborado.
⧪Es útil durante las etapas tempranas del estudio.
Sus limitaciones:
⧪No tiene tanta validez debido a que el estudio se vuelve mas reflexivo de las opiniones del investigador.
⧪Falta de datos disponibles o confiables.
Es una actividad que localiza al observador en el mundo. Consiste en un conjunto de prácticas interpretativas que hacen al mundo visible. En este nivel, la investigación cualitativa implica una aproximación interpretativa y naturalista del mundo. Esto significa que los investigadores cualitativos estudian las cosas en su contexto natural, intentando dar sentido o interpretar los fenómenos en función de los significados que las personas le dan. Dentro de la investigación cualitativa, considero importante esta metodología, porque el paradigma interpretativo ha ayudado a superar la dicotomía sujeto-objeto propia del paradigma positivista, recuperando desde el sujeto la materia prima para la intervención que permite interpretar las perspectivas sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario