Enfoque Mixto

Resultado de imagen para enfoque mixto

En un enfoque mixto el investigador utiliza las técnicas de cada uno por separado, se hacen entrevistas, se realizan encuestas para saber las opiniones de cada cual sobre el tema en cuestión, se trazan lineamientos sobre las políticas a seguir según las personas que intervengan, etc. Además esas encuestas pueden ser valoradas en escalas medibles y se hacen valoraciones numéricas de las mismas, se obtienen rangos de valores de las respuestas, se observan las tendencias obtenidas, las frecuencias, se hacen histogramas, se formulan hipótesis que se corroboran posteriormente. En este enfoque mixto se integran ambas concepciones y se combinan los procesos para llegar a resultados de una forma superior.

Lo que caracteriza el enfoque:
➤Se recolectan simultáneamente datos cuantitativos y cualitativos.
➤Se involucran varios diseños en el mismo estudio.
➤Implica usar la lógica inductiva y deductiva desde el planteamiento del problema.


Las ventajas del uso del enfoque mixto: 
⧪Sustenta la investigación en las fortalezas de cada método. 
⧪Logra una perspectiva mas precisa del fenómeno a investigar. 
⧪Se obtiene mayor flexibilidad interpretativa.
⧪Posibilidad de innovación en los marcos conceptuales y metodológicos.

Las limitaciones de aplicar los enfoques anteriores a la vez: 
⧪Cada uno de los enfoque anteriores posee su propia conceptualización, exigencias de consistencias y rigor en cada uno de los pasos de análisis, lo que puede ser exhaustivo su y confuso su proceso.

La búsqueda donde el investigador mezcla o combina métodos cuantitativos y cualitativos y señala como su característica clave el pluralismo metodológico o eclecticismo, lo que según su opinión, resulta en una investigación superior por cuanto utiliza las fortalezas de la investigación cuantitativa y las de la investigación cualitativa combinándolas y minimizando sus debilidades. Considera, por tanto, que los métodos de investigación mixta son la integración sistemática de los métodos cuantitativo y cualitativo en un solo estudio con el fin de obtener una "fotografía" más completa del fenómeno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario